Analizar las iniciativas de autonomía regional y proponer lineamientos que conduzcan a una mayor libertad política y económica en los países que integran la región serán los temas principales del III Foro Internacional sobre la Libertad y Autonomía Regional a realizarse en Iquitos en noviembre próximo, según se acordó en el último evento de este tipo que se desarrolló recientemente en la ciudad de Santa Cruz, Bolivia.
José Luis Tapia Rocha, Director General del ILE, quien participó como ponente en tan importante reunión, hizo una fundamentada alocución respecto a la visión y proyección que dicho organismo tiene en cuanto a la perspectiva de libertad y autonomía regional para Loreto. Factor que influyó en la determinación de designar a Iquitos como sede del próximo evento a realizarse en noviembre del 2008.

Sostuvo, además, que no toda autonomía esta ligada a los postulados liberales, pues existen dijo, aquellas de corte estatista que tienen como único fin concentrar el poder en escala regional. Solo aquellas que se conducen por los principios de la libertad son las que alcanzan la justicia y el desarrollo de los pueblos.
El II Foro convocado por Confederación Internacional para la Libertad y la Autonomía Regional –CONFILAR- fue organizado por el departamento de Santa Cruz. El próximo evento a desarrollarse en Iquitos, estará cargo del ILE y se espera la participación de connotados expositores de España, Venezuela, Ecuador, Costa Rica, Bolivia y México, autoridades de la región Loreto, entre otros.
El II Foro convocado por Confederación Internacional para la Libertad y la Autonomía Regional –CONFILAR- fue organizado por el departamento de Santa Cruz. El próximo evento a desarrollarse en Iquitos, estará cargo del ILE y se espera la participación de connotados expositores de España, Venezuela, Ecuador, Costa Rica, Bolivia y México, autoridades de la región Loreto, entre otros.